Suele ser una tónica general, cuando se habla de la leyenda
artúrica y de toda la mitología que la rodea, detenerse en las gestas y en los
grandes momentos que han ido forjando su leyenda a lo largo de los siglos.
El
mago Merlín, la ciudad de Camelot, la espada Excalibur, la pérfida Morgana y su
menos retorcido hijo Mordred o la infidelidad entre Lanzarote y la reina
Ginebra son los elementos a los que siempre se recurre cuando se habla de la
vida y gestas del mítico rey Arturo Pendragon.
No obstante, los personajes de la leyenda artúrica tenían
sus motivaciones, sus querencias y, en muchos casos, sus actos estaban
motivados por unos sucesos anteriores, tal y como le sucede a Morgana, adoptada
por Uther Pendragon cuando se casó con la madre de ésta, luego apartada de
cualquier conexión con el trono por el hecho de ser una mujer y no entrar en
los planes del mago Merlín.
Tal y como muy bien indica Francisco Pérez Navarro,
guionista de Arturo, historia gráfica de dos tomos publicada por Norma
Editorial- Morgana es un personaje bastante plano, simplemente es la mala –y
así se puede ver en la mayoría de las adaptaciones de la leyenda del rey
Arturo. En nuestra versión, y según el dibujo de Martín Saurí, he intentado que
tanto ella como los demás personajes tengan motivos creíbles para actuar como
lo hacen.
Y es ahí donde reside uno de los mayores aciertos de esta
obra gráfica, de cuyo primer tomo ya hablamos en el momento de su publicación.
El segundo acierto, el apartado gráfico, del cual hablaremos más adelante. En
toda la historia nos enfrentamos a seres de carne y hueso, con las debilidades,
carencias y dudas que rodean la existencia de cualquier ser humano, aunque
dicho ser sea el no menos mítico mago Merlín. Su encuentro con la joven e
impetuosa Viviana le harán tener que replantearse algunas cosas, además de su
capacidad de adaptación a una nueva circunstancia vital.
Luego está el poder conocer a la Dama del lago, en carne y
hueso y no sólo como el brazo que sujeta la poderosa espada Excalibur. El
encuentro entre una madre, la Dama del lago, y su hijo, Merlín, nos proporcionará
otro de esos extraños privilegios que otorga una obra de estas características,
dado que el personaje de la madre de Merlín raramente aparece en otras
adaptaciones.
También hay tiempo para la guerra y el combate, situaciones
magníficamente resueltas por los lápices de Martín Saurí, para las gestas de
Lanzarote, Tristán, Galaz, Perceval y el propio Arturo. Incluso Mordred tiene
su papel protagonista antes de alzarse en armas contra su padre, siguiendo los
dictados de su madre, Morgana.
Por último están esos momentos de la vida cotidiana, de las
audiencias en Camelot, los encuentros íntimos y las infidelidades que llevarán
a las traiciones y los desencuentros, elementos necesarios para que cualquier
epopeya tenga el contrapunto necesario para ser realmente épica.
Y si en el primer tomo de Arturo Martín Saurí no dejaba de
sorprender al lector, en este segundo tomo su trabajo es, si cabe, aún más
espectacular. Sus páginas dobles, las cuales son del agrado del dibujante, son
un deleite para los ojos, al igual que las viñetas en las que se narran las
aventuras de los caballeros de la tabla redonda, viñetas que por si solas se me
antojan dignas de figurar en una galería de arte.
Al final, el lector se queda con la sensación de haber
disfrutado de un CÓMIC con mayúsculas, de los que ya, desgraciadamente, no se
hacen. Un cómic pensado para el disfrute y el goce personal de cada uno y que,
una vez terminado, logre que en la memoria aún resuenen algunas de las palabras
del mago Merlín, tras la muerte del rey Arturo Pendragon.
Esperé. Y confié.
Incluso me hice a la mar en varias ocasiones en busca de Avalon, pero ni
siquiera yo pude encontrarla.
¿Por culpa de Morgana?
¿De la dama del lago? ¿O de mi propia incompetencia?...No lo sé.
Así que seguiré
esperando. Y seguiré confiando. Aunque me lleve toda la eternidad.
Arturo © Francisco Pérez Navarro y J.M.
Martín Saurí 2013
Arturo © Norma Editorial por la edición española
de la obra 2013
ARTURO 2. EXCALIBUR
Autores: Pérez Navarro, J.M. Martín Saurí
Colección: CÓMIC EUROPEO
Formato: Cartoné
Páginas: 72
ISBN: 978-84-679-1060-5
PVP: 16,00€
No hay comentarios:
Publicar un comentario